Somos un Centro de Atención a Víctimas de Malos Tratos y Tortura

Desde nuestra fundación, hemos acompañado de manera integral a más de 1000 personas afectadas por la violencia. Buscamos garantizar mecanismos de investigación estratégica y psicojurídica de vulneraciones de derechos, fortaleciendo sus mecanismos de afrontamiento y resiliencia.

Acompañamos a las personas a recuperar el control de sus vidas y defender la verdad de sus historias. Hacemos frente a la violencia.

Últimas acciones

Actualidad

Raji Sourani: “Esto no solo tiene que ver con Palestina sino que marca lo que puede ocurrir a nivel mundial»

Raji Sourani, abogado defensor de Derechos Humanos en la Franja de Gaza, participó del evento “Voces contra la Impunidad - Diálogos desde Palestina a España por el Día Mundial Contra…
Actualidad

Un Plan para la Mejora de los Mecanismos de Transparencia y Rendición de Cuentas de los Cuerpos Policiales

Impulsado por el Centro por la Defensa de los Derechos Humanos, Irídia, y el Instituto Novact de Noviolencia, Pau Pérez Sales, director clínico de Sira, y Sara López Martín, responsable del…
Otra mirada

Violencia policial y oportunidades para un cambio

PAU PÉREZ | Director clínico del Centro Sira El próximo 26 de junio se celebra de nuevo el Día Mundial Contra la Tortura, una fecha significativa para reflexionar sobre los…
Actualidad
La Sociedad Civil presenta las 10 Líneas Rojas de las Leyes Mordaza en el Congreso de los Diputados
Otra mirada
Lo que venga, aquí estaremos con plena conciencia
Actualidad
COMUNICADO | El nuevo Protocolo Policial para los agentes en Frontera invisibiliza a las víctimas de tortura

Documentamos vulneraciones de Derechos Humanos

Nuestra constitución responde a la necesidad de garantizar mecanismos de investigación estratégica y psicojurídica de vulneraciones de derechos.

Creemos en la universalidad del conocimiento y por eso todas nuestras líneas de actuación se complementan con acciones de incidencia y trabajo en red, así como con procesos de acompañamiento y formación a otras profesionales, colectivos o instituciones.

SERVICIOS

Peritajes

Médicos- psicológicos con acompañamiento psicojurídico psicojurídico. Especializados en la aplicación del Protocolo de Estambul.

Atención terapéutica

Atención psicológica, psiquiátrica y acompañamiento terapéutico integral.

Investigación

Investigamos la violencia y sus consecuencias, al tiempo que generamos nuevas perspectivas y desarrollos teóricos.

Formación

Espacios de reflexión y aprendizaje teórico-práctico. Acompañamiento y supervisión de equipos.

Publicaciones

El Centro Sira cuenta con un área de investigación dedicada al estudio médico-psicológico del concepto contemporáneo de la tortura y otras vulneraciones de Derechos Humanos vinculadas a nuestro trabajo. Investigamos la violencia y sus consecuencias. Buscamos poner en común nuestras investigaciones. Aspiramos a generar nuevas perspectivas y desarrollos teóricos.

¡Escucha nuestro nuevo podcast!

Brechas – Historias para acompañarnos es un proyecto del área de comunicación del Centro Sira. Escucha el relato de algunas de las personas que acompañamos desde la entidad, personas afectadas por distintas violencias, en momentos históricos y contextos diversos, que han hecho de la palabra un acto de resistencia y defensa. Encuéntralo también en El Salto Radio

ESCÚCHALO