El Centro Sira cuenta con un área de investigación dedicada al estudio médico-psicológico del concepto contemporáneo de la tortura y otras vulneraciones de Derechos Humanos vinculadas a nuestro trabajo. Investigamos la violencia y sus consecuencias. Buscamos poner en común nuestras investigaciones. Aspiramos a generar nuevas perspectivas y desarrollos teóricos.
Formaciones
Ofrecemos espacios docentes virtuales y presenciales a partir de nuestra experiencia en el acompañamiento a personas supervivientes de malos tratos y tortura.

Desarrollamos trabajo teórico y aplicado en relación con la violencia y sus consecuencias. Nuestro trabajo se estructura alrededor de tres objetivos interrelacionados:
Un espacio para compartir y colaborar
El área desarrolla su trabajo en el campo de los Derechos Humanos y la Salud Mental, con especial énfasis en la evaluación e impactos de los malos tratos y la tortura.
Junto al Grupo de Acción Comunitaria (GAC) contamos con un portal diseñado para intercambiar con otros profesionales los instrumentos estandarizados empleados por nuestro equipo, así como los resultados de nuestro trabajo.
SERVICIOS
¿Cómo podemos ayudarte?
Documentamos vulneraciones de Derechos Humanos y acompañamos a sus víctimas. Estamos especializados tanto en la documentación de malos tratos y tortura a través de la aplicación – entre otros – del Protocolo de Estambul, como en la atención integral de las víctimas de vulneraciones de derechos.
PROFESIONALES
Conoce al equipo del Centro Sira
Nuestra entidad está formada por profesionales de la psicología, la psiquiatría, el derecho, la gestión administrativa, la comunicación, la facilitación comunitaria o la terapia corporal.