Formación

Ofrecemos espacios docentes virtuales y presenciales a partir de nuestra experiencia en el acompañamiento a personas supervivientes de malos tratos y tortura.

Investigaciones

Estudiamos el concepto contemporáneo de la tortura e investigamos las vulneraciones de Derechos Humanos vinculadas a nuestro trabajo.

INVESTIGACIÓN

Nuestra oferta formativa incluye:

1

Protocolo de Estambul

Formaciones para equipos internacionales y nacionales en la aplicación del Manual de Naciones Unidas para la documentación e investigación de la tortura. Formación en contraperitajes forenses.
2

Entornos Torturantes

Formación para la adaptación de la escala de Entornos Torturantes y su utilización en distintos contextos.
3

Estrategias psicojurídicas para informes

Cómo aplicar el enfoque psicojurídico para la documentación médica-psicológica en procedimientos de Protección Internacional y otros procedimientos penales.
4

Mirada psicosocial

Transversalización de la mirada psicosocial en intervención y acompañamiento a supervivientes de tortura o violencia política.
5

Análisis crítico de la intervención

Metodologías de intervención y acompañamiento con enfoque crítico y promoción de los derechos humanos.
6

Psicología y psiquiatría transcultural

El abordaje transcultural exige la incorporación de un enfoque antirracista en nuestro trabajo.
7

Acompañamiento a personas migrantes

Atención terapéutica desde una perspectiva psicosocial, de género, derechos y transcultural.
8

Cuestionario VIVO

Impacto de los hechos traumáticos y la utilización del cuestionario VIVO.

Apoyo a equipos

Supervisiones clínicas

Ofrecemos apoyo y acompañamiento en casos para profesionales que se desempeñen en el ámbito de la salud mental y la atención a personas víctimas de violencia política, malos tratos y tortura.

Acompañamiento a equipos

El trabajo con situaciones de violencia, puede provocar procesos de desgaste y sufrimiento, que no solo generan padecimiento y reducen la capacidad para acompañar, sino que también dificultan el trabajo en equipo. Por ello, nuestro equipo realiza supervisiones clínicas a otros profesionales, con el objetivo de consolidar nuevos espacios de apoyo, identificar las violencias, compartir el malestar y desarrollar nuevas estrategias conjuntas de afrontamiento.

¿Trabajas en una organización y te gustaría que tu equipo se forme con nosotras? Contáctanos.